miércoles, 11 de noviembre de 2015

Bascula de plataformaBalanza de precision para joyeriaTipos de balanzasResultado de imagen para basculas ganaderasResultado de imagen para basculas ganaderas





                 3. Tipos de básculas

Las básculas son aparatos que sirven para pesar objetos, es decir, para determinar el peso de los cuerpos, a diferencia de las balanzas, que miden la masa de los objetos. Existe una gran diversidad de básculas, para todos los usos y necesidades, como básculas mecánicas, electrónicas, de precisión, analíticas, dinamómetros, de baño, de bioimpedancia, para bebés, de farmacia, de cocina, nutricional, de frutería, para maletas, para bicicletas, de plataforma, contadora de piezas, de gancho, de palets o para pesaje de camiones.
Tipos de basculas
Clases de básculas
Según su principio de funcionamiento, podemos clasificar las básculas en dos grandes grupos:
  • Básculas mecánicas: su funcionamiento se basa en la deformación elástica de un resorte o muelle que soporta el objeto a medir. Un ejemplo de báscula de resorte es el dinamómetro.
  • Básculas electrónicas: su funcionamiento está basado en sistemas electrónicos, bien en la deformación elástica que experimenta una pieza de metal bajo la acción del peso (sensores conocidos como célula de carga o celda de carga), midiendo la deformación mediante galgas extensiométricas, o bien en un sistema electromagnético con una fotocelda que detecta la posición del platillo y un electroimán que equilibra la fuerza ejercida por la carga que está sobre el platillo, como es el caso de las básculas de precisión electrónicas.
En función de su aplicación, existen numerosos tipos de básculas:
  • Dinamómetro: consta de un muelle contenido en un cilindro, con una anilla en cada extremo y una escala en unidades de fuerza.
  • Báscula de baño: se emplea en los hogares para conocer el peso de las personas.
  • Báscula de bioimpedancia: además de medir el peso de las personas, miden la grasa corporal.
  • Báscula para bebés: se emplean para pesar bebés.
  • Báscula de farmacia: introduciendo una moneda, miden el peso de las personas. Algunos modelos más sofisticados miden también la estatura y calculan el peso ideal o el índice de masa corporal de la persona.
  • Báscula médica: se emplea en las consultas médicas para conocer el peso de las personas.
  • Báscula de cocina: se emplean en la cocina para pesar ingredientes para elaborar recetas.
  • Báscula nutricional: al pesar los alimentos, informa acerca de sus nutrientes.
  • Báscula de frutería: se emplean en las tiendas para pesar mercancías que se venden a granel.
  • Báscula para maletas: son útiles para pesar las maletas antes de viajar en avión, evitando así el exceso de peso del equipaje.
  • Báscula para bicicletas: se emplean para pesar bicicletas.
  • Báscula de plataforma: tienen la plataforma a ras de suelo y se emplean en las empresas para pesar mercancías.
  • Báscula contadora de piezas: calculan el número de piezas contenido en la pesada.
  • Báscula de gancho: son ganchos pesadores que se utilizan en las empresas para pesar mercancías.
  • Báscula de palets: para pesar palets.
  • Transpaleta con báscula: permiten transportar palets y pesarlos.
  • Báscula puente para pesaje de camiones: se instalan en la entrada de muchas empresas y en las carreteras para pesar camiones.
  • Báscula WIM para pesaje de camiones en movimiento: permiten pesar camiones sin detener el vehículo.
  • Báscula a bordo para pesaje de camiones: permiten conocer el peso de la carga del camión.
  • Báscula de precisión electrónica: son básculas electrónicas con división de al menos 0,01 g. Generalmente se denominan balanzas.
  • Báscula de laboratorio: son básculas de precisión que se emplean en los laboratorios.
                            Tomado de:  http://www.guiaspracticas.com/balanzas-y-basculas/tipos-de-basculas

BASCULAS

objetivos :dar a conocer los tipos de basculas que hay en el mercado , su historia ,generalidades ,su evolucion,


aplicación:se aplicara o se utilizara para saber peso de cosas,animales para saber su unidades de medida segun lu que sea (g,mm,kg,libras)

2. EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA.

La historia de la balanza o báscula se remonta aproximadamente al año
2500 a.c., cuando en Egip...

   Tomado de: http://es.slideshare.net/lorely2164/la-evolucin-de-la-tecnologa-28787903